Uzbekistán lanza proyectos energéticos en Afganistán por 250 millones de dólares

Foto: Ministerio de Energía de Uzbekistán

Uzbekistán inició la ejecución de proyectos en el sector energético de Afganistán por un valor de 250 millones de dólares, según se anunció el 6 de septiembre en Kabul durante la primera conferencia dedicada a atraer inversiones a la energía afgana. La información fue confirmada por el Ministerio de Energía de Uzbekistán y por la oficina del viceprimer ministro de los talibanes*, Abdul Ghani Baradar Akhund.

El encuentro tuvo lugar en el hotel Intercontinental con la participación de miembros del gobierno afgano, delegaciones ministeriales de Uzbekistán, Turkmenistán y Tayikistán, así como representantes de organizaciones internacionales y misiones diplomáticas. Durante la conferencia se firmaron memorandos de entendimiento para la generación de 9.123 MW y la construcción de infraestructura energética, además de contratos adicionales por 284 MW entre la compañía afgana Da Afghanistan Breshna Sherkat (DABS) y varias empresas inversoras.

Los proyectos respaldados por Uzbekistán —con una inversión total de 250 millones de dólares— incluyen la construcción de la línea de transmisión Surkhan–Pul-i-Jumri de 500 kV, la modernización y expansión de las subestaciones Dasht-i-Alwan y Argandi, así como la extensión de la línea de 220 kV hasta la subestación Sheikh Mesri y la ampliación de esta última. Tras su puesta en marcha, Afganistán recibirá entre 800 y 1.000 MW de electricidad desde Uzbekistán, lo que reforzará significativamente la infraestructura energética del país.

La finalización de los proyectos está prevista para el primer trimestre de 2027. El ministro de Energía uzbeko, Jorabek Mirzamajmudov, aseguró que el país está listo para iniciar los trabajos prácticos en estrecha cooperación con empresas afganas. Además de la energía, el fortalecimiento de la cooperación bilateral abarcará agricultura, industria y sanidad.

ℹ️ Según DABS, en la conferencia participaron representantes de 22 países y se firmaron 18 acuerdos con inversionistas nacionales e internacionales. Los proyectos abarcan generación solar, de gas y carbón, desarrollo de subestaciones y redes eléctricas, producción de equipos eléctricos y financiamiento bancario.

*La organización talibán está proscrita como grupo terrorista en varios países.