El etnógrafo ruso Sviatoslav Kaverin, detenido hace mes y medio en Afganistán, fue liberado y actualmente vuela de regreso a Rusia. Así lo informaron a BAZA dos fuentes conocedoras del caso.
Kaverin había sido arrestado el 19 de julio en la provincia de Kunduz, acusado de contrabando de joyas que llevaba como recuerdos. Según el Centro de Negocios Ruso en Afganistán, la causa de la detención fue un «problema de competencia de los acompañantes»: al parecer, las autoridades locales consideraron sospechosas a las personas que viajaban con él. Los talibanes* nunca reconocieron oficialmente la detención y aseguraron a los diplomáticos rusos que desconocían su paradero. Según BAZA, el etnógrafo estuvo retenido en un centro de detención para extranjeros en Kabul.
No se ha informado quién medió para lograr su liberación. La madre del investigador, Tatiana Kaverina, envió a finales de agosto una carta al líder de Tatarstán, Rustam Minnijánov, pidiéndole ayuda para liberar a su hijo. Explicó que se dirigía a él porque Tatarstán fue la primera región rusa en establecer lazos con las nuevas autoridades afganas, el movimiento talibán*. Antes de eso, también había solicitado apoyo a la embajada de Afganistán en Moscú y al Ministerio de Exteriores ruso.
Kaverin es investigador del Centro de Estudios Paleoetnológicos y del Instituto de Estudios Orientales de la Academia de Ciencias de Rusia. Está especializado en la cultura de los pueblos del Hindu Kush, el este de Afganistán y el norte de Pakistán. Sus expediciones de campo abarcaron zonas de difícil acceso en el Hindu Kush, donde estudió las tradiciones, lenguas, vestimenta e identidad étnica de comunidades minoritarias.
*La organización talibán está proscrita como grupo terrorista en varios países.