El Centro de la Civilización Islámica en Taskent exhibirá un cetro selyúcida con águila bicéfala

Cetro. Foto del sitio cisc.uz

En la sala del Primer Renacimiento del museo del Centro de la Civilización Islámica en Taskent se presentará una pieza única: un cetro de la época de los selyúcidas con la imagen de un águila bicéfala. Así lo informó el servicio de prensa del Centro.

El artefacto fue traído a Uzbekistán desde Londres. Según los investigadores, su regreso a Taskent se considera un acto de justicia histórica y una muestra de respeto hacia el patrimonio nacional.

El cetro destaca por su rico ornamento y simbolismo. El águila bicéfala ha sido percibida durante siglos como un signo de poder, fuerza y estatalidad. En la época selyúcida, esta imagen simbolizaba la potencia geopolítica del imperio y su dominio tanto en Oriente como en Occidente. Un simbolismo similar se utilizó también en otras dinastías musulmanas, incluidos los otomanos.

ℹ️ El Centro de la Civilización Islámica está construido junto al complejo de Jast-Imam. El edificio evoca el estilo de antiguos monumentos arquitectónicos, con cuatro pórticos de 34 metros de altura y una cúpula central de 65 metros. Dispone de una sala del Corán, un auditorio con capacidad para 460 personas y un museo cuyas exposiciones abarcan toda la historia de Uzbekistán, desde la época preislámica hasta la actualidad.

El centro está concebido como un espacio para el estudio del legado de los antepasados y su reinterpretación en colaboración con la Academia Islámica Internacional de Uzbekistán, así como con centros académicos y culturales de todo el mundo.